Es el software de Control Estadístico de proceso más.....
Sencillo
De aplicar por su diseño ya que en un solo día el usuario puede dar de alta los productos y características que mide para obtener sus gráficos correspondientes, a través de una capacitación y soporte técnico personalizado además se da seguimiento para entender mejor los conceptos estadísticos que maneja el sistema y se aproveche al máximo.
Económico
Comparado con otras opciones que existen en el mercado, ya que tiene la flexibilidad de ser ofertado desde una pc hasta un número ilimitado de computadoras de una empresa o de un grupo corporativo lo que lo vuelve muy atractivo.
Práctico
Por su diseño, el sistema puede ser empleado por un operador que esta en su lugar de trabajo y al cargar los datos ya sea a través del teclado o un dispositivo automático observar sus gráficas para que tome una acción en tiempo real. A nivel supervisor desde su pc o laptop puede monitorear varios productos con sus características para una mejor toma de decisiones en beneficio de los procesos.
CARACTERISTICAS
![]() |
Ambiente gráfico, fácil de manejar a través de un formato electrónico con funciones de edición, importación, exportación, configuración y reportes. |
![]() |
Configurable para cada operación junto con las características ya sean de variables o atributos que el usuario requiera controlar. |
![]() |
Integridad de datos a través del control de niveles de uso, acceso, registro, edición, análisis por usuario. Elimina datos por error de captura de manera automática. |
![]() |
Interpretación práctica al identificar los datos fuera de especificación y el valor objetivo, limite de especificación y de control, tipos de captura, tamaño muestral. Registro de una bitácora para describir la causa de tal desviación. |
![]() |
Acceso a una lista de gráficos disponibles por usuario y a la información específica de cada característica para tener una mejor soporte para el análisis estadístico. |
CARACTERISTICAS
![]() |
Para datos con distribución normal y no normal, muestra un encabezado con información del tipo descriptiva, así como las métricas estadísticas de la capacidad y habilidad para cumplir las especificaciones del cliente. |
![]() |
Se puede variar fechas, número de intervalos, nivel de confianza de 1a 6 s, filtro de datos, análisis normal o no normal e idioma. Es posible incluir los comentarios junto al punto correspondiente. |
![]() |
Análisis integral de todas las características de calidad en una sola pantalla para un mayor enfoque del proceso y/o producto que muestre áreas de oportunidad. |
![]() |
Seleccionar entre cuatro variantes y puede obtenerse como estudio inicial o con límites preestablecidos. |
![]() |
Puede exportar los datos y gráficas a otro programa, reconfigurar los parámetros y el alcance, cambiar colores y tipos de letra e imprimir el estudio. |
BENEFICIOS
![]() |
Conexión con equipos o instrumentos de medición para realizar la medición de manera automática | ||||
![]() |
Información estadística para mostrar evidencia sobre la conformidad del proceso, productos y servicios | ![]() |
![]() |
Crecimiento modular y licencias empresariales y corporativas | |
![]() |
Funciona en ambiente Windows desde una pc, laptop y Tablet o bien en red. Además del español cuenta por default con 6 idiomas más | ![]() |
Configurable, importa y exporta información, impresión de reportes y certificados de calidad | ||
![]() |
|
![]() |
Funciona en ambiente Windows desde una pc, laptop y Tablet o bien en red. Además del español cuenta por default con 6 idiomas más |
![]() |
Información estadística para mostrar evidencia sobre la conformidad del proceso, productos y servicios |
![]() |
Conexión con equipos o instrumentos de medición para realizar la medición de manera automática |
![]() |
Crecimiento modular y licencias empresariales y corporativas |
![]() |
Configurable, importa y exporta información, impresión de reportes y certificados de calidad |
HERRAMIENTAS
Gráfico de Pareto para análisis de problemas y oportunidades de mejora.
Monitoreo de variables y atributos del proceso mediante el Gráfico de Control.
Estudio de Capacidad del Proceso distribución normal y no normal.
Muestreo de Aceptación estándar.
Diagrama de Dispersión para estudiar correlación entre variables.
Bitácora, Reportes sumarizados de índices de calidad y Certificados de Calidad.